domingo, 19 de agosto de 2012

Elina Gotsouliak



Elina Gotsouliak, nacida en Riga, fue becada por la Fundación Dr. Gerber y ha ganado primeros premios en varios concursos de piano, incluyendo Concours Musical de France Ginette Gaubert y el Concurso Internacional de Piano Maryse Cheilan en Francia. Ha trabajado con grandes músicos como Heinz Holliger, György Kurtag, Gerard Wyss, Andrey Jashinski, Hans Schicker, y Alexey Lubimov.

Ha actuado como concertista de piano en toda Europa, realizando conciertos con la Orquesta de Cámara de Letonia y la Orquesta Sinfónica de Basilea entre otras. Ella también ha aparecido como artista invitada en los festivales internacionales de música como Musica Viva (Alemania), el JS Bach Internacional Chamber Music Festival (Letonia), el Berengaria Festival (Chipre) y como compañera de cámara de François Benda y Félix Renggli.

Caroline Palmer


Caroline Palmer nació en Singapur y estudió en Londres con Edith Vogel, Wallfisch Pedro y Hans Keller. Ha actuado como solista y en colaboración con numerosos artistas como Johannes Goritzki, Leonid Gorokhov, Truls Mork, Alexander Rudin, Smietana Krzysztof y Paul Watkins.

Ha grabado la obra completa para violonchelo de Robert Fuchs con Nancy Green y también las obras de Saint-Saëns y Busoni con Lowri Blake. Palmer es profesora de piano y música de cámara en la “Guildhall School of Music & Drama” de Londres.


François Benda



Nacido en 1964, en Brasil, François Benda estudió en la Academia de música y teatro de Graz (Austria) y en el CSM de Ginebra, en Suiza. Tuvo a Kurt Daghofer, Jost Michaels, Alfred Prinz y Bela Kovacs como profesores de clarinete.

Su debut como solista, en la “Tonhalle” de Zurich, en donde interpretó el concierto de Carl Nielsen para clarinete, fueron seguidos por las emisiones de radios, programas de televisión, solos de música de cámara y conciertos en el mundo más famosas salas de conciertos (Philharmonie de Berlin, Musikverein de Viena, Konzerthaus de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, Victoria Hall de Ginebra, Wigmore Hall de Londres, Konzerthaus de Berlín, la Filarmónica de Colonia, la Academia Filarmónica de Roma y la Gewandhaus de Leipzig) y durante los festivales internacionales en Europa y los Estados Unidos, (Berliner Festwochen, Roma, Lyon, Viena, Graz Styriarte, Steirischer Herbst, São Paulo y Sarasota). Toca con músicos como Josef Suk, Bruno Giuranna, Josef Silverstein, Karl Engel, Bruno Canino y Paul Badura-Skoda.

En 1991, François Benda recibió el gran «Premio Internazionale per le Arti dello Spettacolo», al igual que otros artistas famosos: Marcel Marceau, Ute Lemper y Ruggiero Raimondi.

En la actualidad, François BENDA es el maestro más solicitado. De 1993 a 1997, fué profesor en la «Academia Franz Liszt" en Weimar, y, en 1995, sucedió a Hans-Rudolf Stalder, en la Academia de Música de Basilea y, desde 1997, es profesor en la Universidad de Berlín para las Artes. Ha dado un gran nombre de clases magistrales (clarinete y música de cámara) en universidades de música de Viena, Tokio, París y Berna, y también en los Meisterkurse de Weimarer, Osnabrück Foro de Artium, Curso de Verano de Gubbio, Ferrara Gustav Mahler Orchestra academy, la Fundación Hindemith de Blonay y en Ticino Musica Ascona (como sucesor de Karl Leister).

Johannes Goritzki


Johannes Goritzki estudió con Atis Teichmanis en el “college of music” de Friburgo. Luego conoció a tres representantes del violonchelo que han sido durante mucho tiempo leyendas de la música: Gaspar Cassadó, André Navarra y Pablo Casals. 

Una de las joyas de su extensa discografía es el concierto de violonchelo de Othmar Schoeck. Este CD fue galardonado con el "Grand Prix du Disque-Discobole de L'Europe".

De 1980 a 2003 Goritzki fue el director principal de la "Deutsche Kammerakademie". Realizó giras internacionales con esta orquesta como solista y director de orquesta. Estos conciertos y giras lo llevaron a lugares como Australia, Suiza, Países Bajos, Austria, China, Corea, Francia, México, Polonia, Rumania, Perú, Bolivia, El Salvador, Argentina, Japón, Chile, Brasil, Uruguay, Italia, España, Guatemala, Colombia, Costa Rica y Grecia. Hoy día la "Stuttgarter Kammerorchester" está dirigida por el solista Johannes Goritzki.

Ha sido invitado como solista en el "Ansbacher Bachwochen", el "Berliner Festwochen", el "Festival Enescu" de Bucarest, el "Festivales Musicales de Buenos Aires", el "Festival de L'Ile de France", el "Festival de Gstaad", el "Festival Lockenhaus", el "Beethoven - Osterfestival" en Cracovia, el "Schleswig-Holstein Musik Festival", el "Settimane Musicale Ascona" y en el "Festival de Flandes"- por nombrar unos pocos.

Desde el año 2008 Johannes Goritzki da clases como profesor en el "Conservatorio della Svizzera Italiana" en Lugano y desde 2010 como "Profesor príncipe consorte" en el "Royal College of Music" en Londres.

Patrocinadores y Colaboradores

El curso de Classical Ibiza se podrá llevar a cabo gracias a que muchas empresas y negocios han participado como patrocinadores y colaboradores.
Sin todos ellos, este curso no se podría haber llevado a cabo.

GRACIAS!




Presentación

Queridos amigos!

El próximo día 1 de septiembre se celebrará un curso de clases magistrales para clarinetistas y violonchelistas en Cala San Vicente (Ibiza) organizado por Classical Ibiza.

La formación contará con dos maestros de gran relevancia en el panorama internacional: François Benda y Johannes Goritkzi, y con dos pianistas acompañante: Elina Gotsouliak y Caroline Palmer.

Plazas disponibles
No obstante, el curso todavía tiene plazas libres para violonchelistas y clarinetistas. Los precios varían dependiendo el régimen de alojamiento que desee el alumno: pensión completa por 850 euros, con alojamiento 675 euros y para los que no deseen alojamiento, el curso tiene un coste de 480 euros.

Horarios de las clases
Las clases se llevarán cabo del día 2 al 7 de septiembre en la parroquia de Sant Vicent de sa Cala en horario partido de 10 a 13 horas y de 17.30 a 19.30 horas. Asimismo, hay varias tarifas para ir a escuchar las clases como 'oyente', por 25 euros, precio que incluye poder asistir a todas las clases, transporte en autobús y seguro; como 'oyente residente', por 20 euros, para personas residentes en Ibiza y 'oyente con tarjeta diaria', por 5 euros, que incluye escuchar las clases de un día y seguro.

Conciertos
Se celebrarán dos conciertos, uno el 8 de septiembre en Can Ventosa a las 21 horas ofrecido por los maestros del curso y las pianistas acompañantes. Y un segundo el 9 de septiembre en el cine parroquial de sa Cala a las 21h de la mano de los alumnos del curso y las pianistas acompañantes.


Los maestros
FRANÇOIS BENDA, CLARINETISTA
Profesor en los Conservatorios superiores más importantes de Alemania y Suiza: Berlin University for the Arts, Basel Music Academy, Concervatorio della Svizzera italiana.

JOHANNES GORITZKI, VIOLONCHELISTA
Discípulo de Pau Casals. Prince Consort Professor en el Conservatorio superior Royal College of Music de Londres y en el Conservatorio della Svizzera Italiana de Suiza.

ELINA GOTSOULIAK, PIANISTA
Uno de los talentos más versátiles y prometedores de su generación. Estudió piano y clavecín en la Academia de Música de Riga. Ha ganado premios en concursos de piano.

CAROLINE PALMER, PIANISTA
Estudió en Londres con Edith Vogel. Ha grabado la obra completa para violonchelo de Robert Fuchs. Profesora de piano y música de Cámara en la Escuela Guildhall.


Para más información:
www.classicalibiza.com

Estáis invitados!